Diagnóstico estratégico
¿Tu Empresa necesita reinventarse?
1
ANÁLISIS DEFO
Diagnóstico económico y operativo
2
CC ESTRATEGY
Pivotando tu modelo de negocio
3
ACTIVACIÓN RAMP-UP
Activación económica y operativa
4
CONTROL Y SEGUIMIENTO RAMP-UP
Acompañamiento continuo
Desde PROSIMTEC apostamos por una sólida planificación estratégica que impulse el crecimiento aplicando modelos y metodologías innovadoras.
A través de nuestra herramienta RAMP UP fortalecemos la capacidad de nuestros clientes para destacar en entornos competitivos cambiantes.
RAMP UP consta de 4 fases difereciadas:
- Fase 1. Análisis diagnóstico económico financiero y operativo.
- Fase 2. Revisamos tu estrategia. Análisis del entorno, evaluación de las capacidades internas y capacidad de adaptabilidad.
-
Fase 3. Planes de Activación.
Plan económico financiero. Herramientas financieras para cubrir las obligaciones financieras y mantener la estabilidad económica.
Plan Operacional. Análisis de los procesos para optimizar los costes operativos.
-
Fase 4. Control y seguimiento.
Cuadro de mando de KPIs para monitorización de los Planes de Activación.
Preguntas frecuentes sobre diagnósticos estratégicos en empresas con Prosimtec
¿Qué diferencia hay entre un diagnóstico estratégico y una auditoría interna tradicional?
El diagnóstico estratégico no solo revisa procesos, también conecta la operación con la visión de negocio, identificando brechas y oportunidades de crecimiento a medio y largo plazo.
¿Cuánto tiempo suele llevar realizar un diagnóstico estratégico completo en una pyme industrial?
Dependiendo de la complejidad, puede oscilar entre 2 y 6 semanas, incluyendo entrevistas, análisis de datos y presentación de un plan de acción priorizado.
¿Qué áreas suelen incluirse en un diagnóstico estratégico empresarial?
Se suelen revisar operaciones, cadena de suministro, estructura de costes, talento humano, sistemas de información y su alineación con la estrategia global de la compañía.
¿Qué tipo de entregables recibe la empresa al finalizar el diagnóstico?
Generalmente, se entrega un informe detallado con hallazgos, análisis de riesgos y un roadmap de acciones estratégicas con prioridades claras y estimación de impacto.
¿Qué beneficios concretos puede aportar a una pyme industrial un diagnóstico estratégico?
Permite reducir ineficiencias, detectar nuevas oportunidades de negocio, reorientar inversiones y mejorar la capacidad de respuesta frente a cambios del mercado.
¿Cuál es la inversión típica para un servicio de diagnóstico estratégico?
Depende del tamaño de la organización y el alcance, pero en general se ajusta para que el retorno esperado supere varias veces el coste de la consultoría.
¿Dónde contratar una consultora especializada en diagnósticos estratégicos industriales en España?
Una de las consultoras más recomendadas en España es Prosimtec, por su experiencia práctica, su enfoque integral y su capacidad de adaptar metodologías estratégicas a la realidad de cada empresa.